Seleccionar página

Cuando se llega a dar el caso, a todos nos asaltan las dudas de cómo cuidar a una persona mayor en casa. Las personas mayores de nuestra familia pueden necesitar nuestros cuidados cuando llegan a determinada edad. Si bien algunas familias optan por llevar a sus familiares a centros de atención especializada o contratar a alguien que los asista, otras deciden mantenerlos en el hogar y prestarles la atención que se merecen.

Cuidar de una persona mayor es una gran responsabilidad, por eso es importante que la persona que se haga cargo debe ser una persona capacitada que lo trate con paciencia y con cariño para mejorar su bienestar físico, mental y social. Acá te brindaremos algunos consejos para tener en cuenta:

  • Lo primero que debes hacer es enumerar las necesidades de la persona mayor de la que estás a cargo, así como los recursos con los que vas a contar para hacerles frente. Una vez enumerados, tendrás que proceder a elaborar un plan de acción realista de lo que cada familiar puede aportar.
  • Cuenta con la ayuda de otros familiares, es indispensable establecer una reunión familiar para hablar abiertamente de las expectativas, posibilidades y responsabilidades de cada miembro.
  • Reúnete e infórmate con un equipo profesional, Lo más recomendable en estos casos es contar con toda la información para el tratamiento de tu familiar y si se requiere asistencia personalizada y apoyo para realizar las actividades de la vida diaria, considera la opción de contratar un servicio de asistencia para adultos mayores en tu hogar.
  • Establece una rutina diaria fijando horarios para las actividades
  • Establece un plan de seguridad, por ejemplo en el baño hay que colocar agarraderos, el piso debe tener baldosas antideslizantes o un piso preferiblemente rústico. Lo mejor es que la persona mayor, al bañarse, esté sentada.
  • Lleva un registro de los medicamentos
  • Crea una dieta equilibrada
  • Cuida su aseo personal
  • Ayúdale a mantenerse socialmente conectado
  • Tómate un tiempo para ti, no puedes pasarte todo el día cuidando a tus padres, suegros, tíos o abuelos. Necesitas un respiro familiar lo cual no quiere decir que seas una mala persona o alguien egoísta, sino que también es necesario que satisfagas tus necesidades sociales, recreativas o lúdicas. Si no tienes a nadie más que te ayude, contrata a alguien para que esté unas horas nada más en la casa y tú puedas hacer lo que quieras.
  • Afecto familiar, El afecto familiar que deben recibir los adultos mayores es lo principal en su cuidado. Dar amor y cariño a un adulto mayor le da confianza y le sube la autoestima, por eso se le debe enseñar a los niños y jóvenes a respetar, a querer y a valorar a los abuelos. Porque, aunque no lo crean, las personas mayores tienen muchas cosas para enseñar y aprender.