
Los pies se hinchan como consecuencia de varios factores:
TRABAJAR MUCHAS HORAS SIN APENAS MOVERSE
Permanecer muchas horas en una sola posición sin movernos, tanto de pie como sentado, ocasiona que nuestros pies se hinchen. Por eso es muy importante para el cuidado vital practicar algún tipo de deporte después de trabajar o hacer pausas intermedias durante el trabajo aproximadamente de 5 minutos cada media hora.
CAMBIOS HORMONALES Y EMBARAZO
Los cambios hormonales en las diferentes etapas de nuestra vida , juventud, adolescencia, etc. afecta a nuestro organismo de diferentes maneras. Una de ellas se refleja en la inflamación de nuestro pies y muchas veces nuestras manos.
En la mujeres les puede afectar durante el ciclo menstrual o la menopausia y durante el embarazo, lo cual es producido principalmente por la relaxina, una hormona que se segrega durante el embarazo y que afecta a los ligamentos del cuerpo, entre ellos, los pies.
ALTERACIONES VASCULARES
Estas alteraciones están asociadas a una insuficiencia venosa. El retorno de la sangre en sentido ascendente, a través de las venas hacia el corazón, puede sufrir alguna alteración y la zona más distal, como son los pies, sufrirán problemas de hinchazón. A su vez, también favorece la formación de úlceras.
INSUFICIENCIA RENAL
Es probable y muy habitual que nuestros pies se hinchen por una “retención de líquidos”.PARA EVITAR ESTA DOLENCIA, EN LA MEDIDA DE LO POSIBLE, ES RECOMENDABLE LLEVAR UNA DIETA EQUILIBRADA, BEBER MUCHA AGUA Y REALIZAR EJERCICIO DE MANERA REGULAR.
CALOR
La climatología y las temperaturas elevadas favorecen la hinchazón de pies.
EXCESO DE PESO
El sobrepeso y la obesidad además de afectar a todo nuestro cuerpo en general, también repercuten en nuestros pies. Para evitar todos los problemas que pueden derivar de ello es recomendable su cuidado vital en la práctica de deporte y una dieta equilibrada.
INFECCIÓN
Si hay infección, un signo es la presencia de la hinchazón, aumentando el riesgo en el paciente de una alteración neuropática como la diabetes.
LESIONES EN EL PIE
Los pies hinchados son un síntoma muy habitual que avisa que hay una lesión en el pie, por ejemplo, los habituales esguinces de tobillo o golpes en los pies (cuando nos damos el famoso golpe contra la esquina de una mesa o nos cae un objeto encima).
MEDICAMENTOS
Muchos medicamentos pueden tener como efecto secundario la hinchazón de tobillos y/o pies. Si esto sucede y estás tomando algún tipo de medicación, te recomendamos consultar a un especialista y comentar el problema con él.
CALZADO Y CALCETINES INCORRECTOS
Llevar todo el día unos calcetines y/o zapatos que opriman mucho el pie (ya sea porque la talla es pequeña o porque los cordones están muy apretados) puede provocar que al quitárnoslos los pies estén hinchados (y con marcas).
RECOMENDACIONES PARA LA DISMINUCIÓN DE LA HINCHAZÓN
- Practicar deporte o salir a pasear para favorecer la circulación sanguínea.
- Evitar el calzado o medias apretadas
- Al finalizar el día poner las piernas en alto unos 15 minutos.
- Masajear los pies y los dedos
- Consultar un podólogo en caso que la hinchazón persista o sea recurrente.
Comentarios recientes